Formación en Doulas
Formación en Doulas
“El arte de acompañar”
Responsable y docente:
Ps. Lomuto Rocío
(matrícula 7975)
Misión:
Estamos convencidos de que la salud mental materna es un compromiso de todos, sobre todo de los equipos de salud que acompañan y sostienen estos momentos. También conocemos la importancia que comienza a tomar el acompañamiento de otras mujeres durante la gestación, parto, nacimiento, puerperio, crianza. Es por esto que ofrecemos la formación en doula que tiene como objetivo la promoción y prevención en salud materno-infantil, con perspectiva de derechos y trabajo interdisciplinario.
Visión:
Entendiendo los grandes y continuos cambios que se atraviesan durante toda la etapa de gestación, parto y puerperio, creemos necesaria la construcción de una red estable y confiable entre los servicios de salud junto con la paciente y su familia, y el acompañamiento respetuoso y amoroso que se requiera para que la experiencia en torno al nacimiento sea positiva.
Objetivo:
Nuestra formación apunta a brindar información científica y herramientas para permitir que cada estudiante desarrolle y construya el “rol” de acompañamiento, de Doula, es decir de aquella mujer que acompaña a otra mujer embarazada (y su familia) brindando apoyo emocional y físico continuo durante este periodo, aquella profesional entrenada que brinda información actualizada en los momentos que rodean a la maternidad, promoviendo una experiencia satisfactoria y saludable, sin desplazar el lugar de la familia ni del equipo de salud acompañante.
El origen de la palabra “doula” viene de la Antigua Grecia y significa “sierva” o “esclava”. Eran mujeres dedicadas a una familia que, además, asistían durante el parto y postparto de la mujer. Sin embargo, en la actualidad la figura de una doula no está relacionada al concepto de esclavitud, sino que es aquella mujer que acompaña a la embarazada durante el embarazo, parto, puerperio, crianza.
Beneficios:
Según la evidencia, estos son algunos de los beneficios del acompañamiento de una doula durante el trabajo de parto y nacimiento para las madres:
Disminución de cesáreas innecesarias
Aumento del sentimiento de satisfacción de la experiencia de parto
Contención y relajación durante el parto
Aumento de confianza en si misma
Disminución de intervenciones médicas
Disminución del uso de oxitocina sintética
Disminución del uso de medicamentos para el dolor
Aumento de las probabilidades de una salud mental postparto saludable
Herramientas para vivir una maternidad plena y consciente
Temario de la formación:
Historia y rol de las Doulas.
Nociones básicas de obstetricia.
Introducción a la Psicología Perinatal.
Vínculo intrauterino y vínculo temprano.
Puerperio emocional y físico.
Recepción y cuidados del Recién Nacido
Lactancia
Particularidades del Duelo perinatal y gestacional
Maternidad Segura y Centrada en la Familia.
Legislaciones Argentinas
Talleres de reflexión (2)
Dirigido a:
Público general
Profesionales que desempeñen sus funciones dentro del área materno-infantil
Nuestro compromiso, entonces, es brindar los recursos necesarios a nuestros alumnos para así poder acompañar de forma respetuosa, amorosa, responsable, científica y bajo una mirada de derechos, a todas las mujeres y familias que lo requieran; ofreciendo información y estrategias para transitar ese camino repleto de nuevos desafíos, incertidumbres, emociones, nuevas identidades, que es la maternidad…
Formalidades:
Inicio: jueves 21 de abril 19 hs.
Días y Horario: jueves de 19 a 20:30 hs.
Frecuencia: semanal
Duración: 5 meses
Modalidad: clases en vivo virtuales, a través de la plataforma Google Meet (las clases quedarán grabadas)
Tanto la bibliografía como las clases grabadas se subirán a un classroom al que cada alumno tendrá acceso
Inversión: 5 cuotas de $3800
Medios de pago: transferencia bancaria o mercado pago.
DIPLOMA: Con aval privado y alcance nacional, carga horaria 40 horas cátedra y evaluación. Como complemento al perfil profesional del alumno graduado. Brinda antecedentes de formación en este área.
DOBLE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL INTERNACIONAL (MERCOSUR):
✔️ Convenios con Standard Lift S.A., Educar, Cámara Argentina de Certificadoras, Fundación Promover y respectivos convenios con Universidades. (consultar tarifa adicional)
En caso de que te interese la propuesta, necesitamos que nos envíes tu nombre completo, N° de DNI, un teléfono de contacto y el comprobante de la primera cuota abonada, así finalizamos la inscripción y reservamos tu lugar.
¡Te esperamos!
Comentarios
Publicar un comentario